“Nadie que haya conseguido algo disponía de autoridad formal sobre sus seguidores “
Bien visto, pero solo en los periodos de cambio rápido e incertidumbre podían obtener personajes históricos en que piensa Peters el asentimiento unánime de sus seguidores.
Si bien la autoridad es una función normal en las organizaciones y los grupos humanos, el liderazgo no lo es: en absoluto.. De hecho solo en una situación de crisis como las de los años treinta pudieron formularse intentos intelectuales como el de Carl Schmitt, explicando las constituciones a partir del estado de excepción: convertiendo la excepción en regla y la crisis en normalidad. En las crisis y momentos de confusión los grupos reducen su incertidumbre depositando su confianza en individuos concretos, que conservaran su ascendiente mientras produzcan resultados.
En la historia, la aparición de líderes es mas el síntoma de la crísis que su causa; y en los grupos, los fenómenos del liderazgo proceden del vacío de autoridad; (sea formal, sea experta, sea moral.)..Salir de las últimas sin los primeros es otro cantar.
P.S. De hecho Maquiavelo dedicó el XIX capitulo de sus "Discursos sobre la Primera Decada de Titio Livio" a mostrar que
Dopo uno eccellente principe si può mantenere uno principe debole; ma, dopo uno debole, non si può con un altro debole mantenere alcuno regno.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada